Local de Samborondón es denunciado públicamente por pareja de hombres gays a partir de presunta discriminación.
El centro Psico trans de Quito de la Asociación Silueta X, los/las/les miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.
El día viernes 20 de mayo de 2022, M. Cárcamo denunció públicamente en redes sociales que el junto a su pareja había sido expulsados del local Vento, ubicado en Samborondón, Guayas, Ecuador. Los afectados afirman que luego de 40 minutos de haber estado en el bar, se les acercó personal de seguridad solicitando la salida de la pareja, indicándoles que no se trataba de un lugar “alternativo” (destinado exclusivamente para público LGBT). Adicional afirmaron, según los afectados, que estaba PROHIBIDO que dos hombres bailaran juntos. En consecuencia, además que, si dos mujeres bailaban, eso no estaba prohibido. Finalmente, fueron expulsados del lugar puesto que la única forma de que se pudieran mantener en el sitio era que bailaran por separados o en compañía de una mujer. La pareja de hombres gays afectados, uno de ellos extranjero, llamaron a la policía nacional para recibir asistencia. El día 21 de mayo de 2022, el local que fue tendencia, publicó un anuncio en historias de Instagram, pudiendo disculpas a la pareja de hombres gays afectados por el “presunto” acto discriminatorio y que realizarían las investigaciones correspondientes para tomar los correctivos pertinentes. A pesar del pronunciamiento informal del local, es importante aclarar a la ciudadanía ecuatoriana que, en ninguna parte de Ecuador, por privado que este lugar sea, se puede expulsar a alguien por su orientación sexual o identidad de género, según el Art. 11 N°2 de la Constitución de la República del Ecuador.
Hacemos un llamado al local Vento, para que los correctivos que anunció sean ejemplares puesto que comportamientos como este hacen retroceder lo que en derechos se ha avanzado con respecto a nuestras poblaciones LGBTI. Además, hacemos un llamado al ministro de Turismo Niels Olsen, a que intervenga a través de una comisión de turismo, para que, situaciones como esta no se vuelvan a repetir en espacios privados. Así mismo al Subsecretario de Diversidades, Alexander Guano, al Defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar seguimiento a este hecho suscitado. De nuestra parte, ofrecemos todo nuestro contingente al negocio Vento, para un proceso de sensibilización a su personal, que permita una relación mucho más inclusiva e igualitaria, sin distinción ni discriminación con sus clientes.
Quito, sábado 21 de mayo de 2022
Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871
Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X
Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI
Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol
Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia
Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos
Econ. Isaías Álvarez Pacheco
Aliado a la Federación
Observatorio GLBTI de Ecuador

