BOLETÍN DE PRENSA: Mujer trans en Guayaquil, quien pretendía viajar a ciudad de Panamá, es golpeada y degollada

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Keyly Daniela Macías Cortés, de 25 años de edad de la ciudad de Guayaquil fue asesinada luego de haber recibido golpes con manoplas y aparentemente haber sido degollada. Según información extraoficial a la que hemos accedido Keyly habría estado con dos amigas más quienes recibieron a un individuo, el mismo que habría propinado golpes a todas tres y haberse ensañado con Keyly quien finalmente fue asesinada. Además, conocemos de forma extraoficial que fue detenido. Keyly, días atrás habría hecho una denuncia pública en la que el registro civil no pretendía la entrega de su pasaporte para un viaje emergente a ciudad de Panamá, Panamá.

Por todo lo descrito hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Carlos Cabrera, al subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad.

El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el sexto de este 2023, en contra de nuestras poblaciones LGBT+ a nivel nacional. Durante el año 2022, cerramos nuestro informe que levantamos desde el 2012, con cerca de 25 asesinatos LGBT+, transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Quito, 16 de marzo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X

Econ. Isaías Álvarez Pacheco
Aliado a la Federación
Observatorio GLBTI de Ecuador

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Discurso de concejala de Quito Brith Vaca es rechazado por colectivos Lgbtiq+

La posición de la concejala y vicealcaldesa de Quito, Brith Vaca, sobre una resolución que planteaba generar políticas públicas y actividades para combatir violencias en niñas, mujeres y cuerpos feminizados, generaron críticas de parte de colectivos Lgbtiq+ organizaciones de derechos humanos.

En la sesión del Concejo Metropolitano de Quito del 7 de marzo del 2023, un día antes de la conmemoración del Día de la Mujer, la edil Gissela Chalá propuso la resolución, que además buscaba reconocer las luchas de las mujeres, también parte de la comunidad Lgbtiq+.

En su intervención, Vaca dijo que «es el Día de la Mujer, mujer genéticamente constituida y yo me siento vulnerada con esta resolución, porque aquí no estamos hablando del tema de la mujer nomás, estamos trabajando la autoestima, la autovaloración, la autoimagen, eso es lo que tenemos que trabajar».

La concejala señaló que se oponía a la iniciativa por varios motivos. Primero cuestionó que, si la resolución estaba orientada a las mujeres, a la defensa y el reconocimiento de las luchas de mujeres y ancestras, «aquí no tiene que estar cuerpos feminizados, tiene que decir mujeres genéticamente constituidas«, sostuvo.

Posteriormente mencionó el segundo artículo de la resolución y lamentó que se siga hablando de víctimas. «Si seguimos reproduciendo la victimización de la mujer nunca vamos a generar el empoderamiento», dijo.Y continuó: «Aquí se tiene que hablar del empoderamiento de la mujer y no de nuevas masculinidades, sino de cómo nos proyectamos las mujeres para asumir los retos de este nuevo milenio».

Fuente:

Colectivos Lgbtiq denuncian el quinto asesinato en lo que va del 2023

A través de un comunicado difundido el 7 de marzo del 2023, la Asociación Silueta X, la plataforma Nueva Red Trans Ecuador, el Observatorio Glbti, y la Federación Nacional de Organizaciones Lgbt, denunciaron el asesinato de Edison Gavilanes Santana, de 26 años.

La información señala que Edison salió de su domicilio, ubicado en el recinto Amarillo, en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, el pasado 3 de marzo en horas de la mañana hasta una finca a recoger grosellas.

En ese lugar le habrían quitado la vida con un arma corto punzante, según la información.

Frente al hecho violento, los colectivos hicieron un llamado a la Fiscal General del Estado, al Comandante de la Policía, al Subsecretario de Diversidades y al Defensor del Pueblo para que realicen todas las «coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables de este hecho que enluta a nuestra comunidad».

De acuerdo con el informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X sobre transfemicidios, muertes violentas no
esclarecidas o sospechosas de criminalidad de poblaciones Lgbtiq+, en lo que va del 2023 se han registrado cinco casos a escala nacional.

En el informe del 2022, que fue levantado desde el 2012, dio cuenta de 25 asesinatos Lgbtiq+, transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Fuente:

https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/colectivos-lgbtiq-quinto-asesinato-ecuador.html

Crímenes contra población LGBTI aumentaron en 2022

El porcentaje de crecimiento en relación a 2021 ronda el 83%, según datos de la organización Silueta X, que realizó un plantón en Guayaquil.

La Asociación Silueta X, miembro de la Federación Nacional de Organizaciones LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales) del Ecuador, realizó un plantón pacífico en los exteriores de la Fiscalía de la Merced, en el centro de Guayaquil. Durante la actividad, efectuada el martes 7 de marzo de 2023, se reveló un aumento de crímenes en contra de esta población.

De acuerdo a datos proporcionados por la asociación, el año 2022 registró un aumento del 83% en relación al 2021, en el número de asesinatos contra el grupo poblacional. Un dato que los alarma, razón por la cual exigieron que no solo se investigue los casos, sino que se trabaje en la prevención de este tipo de casos.

«Solo en lo que va de este 2023 existen cinco asesinatos en contra de nuestras poblaciones, lo que por supuesto nos preocupa, debido a la falta de garantías a nuestras vidas», se indica en un comunicado.

Adicionalmente, se expone con inquietud que se desconoce el estado de los hechos ocurridos el año pasado. Es decir, si están siendo investigados, si alguno llegó a sentencia, cuántos están en apelación y demás procesos.

Fuente:

BOLETÍN DE PRENSA: 2do transfemicidio (por cobro de vacunas) ocurrió en Machala, provincia de El Oro, Ecuador.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

A las 04h15 del viernes se encontró entre los matorrales por la hacienda La María, que está en la vía Pajonal, en Machala, a Paris Marchant Dioses, mujer trans de 35 años de edad. A esa hora, se escucharon unos disparos y posterior a un vehículo que se retiraba con gran velocidad. La policía Nacional luego de ser alertada encontró a Paris, que pedía auxilio, la que había sido impactada por arma de fuego en repetidas ocasiones. Una ambulancia la trasladó al hospital Teófilo Dávila. Por la gravedad de sus heridas a pesar de haber sido ingresada al quirófano, la compañera falleció. Varias de sus amistades han publicado su asesinato en la que manifiestan que el motivo del mismo es por oponerse al pago de la vacunas que había sido objeto en días pasados.

Por todo lo descrito hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Carlos Cabrera, al subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad.

El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el cuarto de este 2023, en contra de nuestras poblaciones LGBT+ a nivel nacional. Durante el año 2022, cerramos nuestro informe que levantamos desde el 2012, con cerca de 25 asesinatos LGBT+, transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Quito, 06 de marzo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X

Econ. Isaías Álvarez Pacheco
Aliado a la Federación
Observatorio GLBTI de Ecuador

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos