Denunciamos a clínica mal llamada de deshomosexualización en Santa Elena, Ecuador (ECOSIG #NoEsTerapia)

Hemos recibido como Centro Psico Trans by Silueta X una denuncia de un CETAD, que practica las mal llamadas terapias de deshomosexualización (#NoEsTerapia sino ECOSIG).

El equipo de nuestra organización ha estado en un proceso de seguimiento y acompañamiento previo a un correo electrónico enviado, a varias instituciones para que se le reciba sus declaraciones en la Defensoria del Pueblo de Santa Elena. Sin embargo, esta institución indico que esto, estaba fuera de sus competencias (tenemos el audio) y en la Fiscalía de flagrancia, indicaron que se le recibirían la denuncia después de 48 horas.

Con las manos atadas por la falta de sensibilidad e incompetencia de las autoridades, grabamos este video con los signos de maltrato que reflejan una evidente desnutrición y Tortura. Además existen más personas LGBT+ recluidas en este centro.

Esperamos que las autoridades cumplan con su rol, se olviden que estamos en feriado, reciban la denuncia y rescaten a nuestros otros compañeros que aún siguen en este CETAD.

El Directorio

Video YouTube https://youtube.com/shorts/m53JGIPSuac?feature=share

Video Facebook https://fb.watch/kMn3USN0fd/?mibextid=cr9u03

Video Instagram https://www.instagram.com/reel/CstKfN4rb8g/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video twitter https://twitter.com/siluetax/status/1662081031418118144?s=46&t=b9Mvp9pu8KT27vpe-Ftz2A

Centro Psico Trans by Silueta X de Quito forma parte de las mesas técnicas para la ruta del cierre de clínicas de deshomosexualización (ECOSIG) #NoEsTerapia

Centro Psico Trans by Silueta X de Quito forma parte de las mesas técnicas para la ruta del cierre de clínicas de deshomosexualización (ECOSIG) #NoEsTerapia

Luego de enviar el oficio CIUDADANO-CIU—2023-20864 por parte del Centro Psico Trans by Silueta X de Quito, al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la subsecretaria de diversidades convocó a nuestra organización, varios colectivos e instituciones públicas a formar parte de la primera mesa técnica para la construcción de la “Ruta interinstitucional para el cierre de centros que ofertan servicios para modificar o suprimir la orientación sexual o identidad de género en el Ecuador”.

En este sentido, las mesas concentraron su discusión sobre: Raptos de las personas LGBT+,
Privación de la libertad (Falta de denuncias contra el director y padres familia), cierre clínicas, COIP, entre otras situaciones que se vienen viviendo desde el 2005. Para el caso de la Asociación Silueta X iniciamos Investigación, detección y derivación desde el año 2013 y en el 2019 se materializa con el Centro Psico Trans.

En las mesas participaron: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer, Fiscalía, Defensoria del Pueblo, Defensoria Publica, Policía Nacional, ACESS, Dirección de género gobierno provincial de Pichincha, Consejo de Género para la igualdad, entre otras. En el caso de organizaciones de la sociedad civil estuvo además del Centro Psico Trans de Quito by Silueta X, la Asoc. Bolivarianos Diversos, miembros de la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT+, así como activistas independientes como en el caso de Paul Guaita. Durante las mesas también se trabajó los siguientes ítems:

  • Que competencias se tiene como institución frente al problema de los mal llamados centros de deshomosexualización y destransexualización
  • Que se puede hacer en el marco de las competencias institucionales de esta hoja ruta
  • Que compromisos se adquieren

Sobre el Centro Psico Trans by Silueta X, como organización de la sociedad civil, sus competencias radican en: Apoyo psico-social a las víctimas (evitando la re-victimización y la sobre exposición), Investigación, detección y derivación, Observancia, Prevención y Promoción, Asesoría jurídica entre otras.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será el encargado de sistematizar y consolidar la hoja de ruta. La subsecretaria de las diversidades, convocará nuevamente a otra mesa de trabajo, para seguir construyendo el documento interinstitucional.

El directorio
Centro Psico Trans by Silueta X
Quito – Ecuador

ALTAR TRANS, dia Internacional de la visibilidad trans

ALTAR TRANS
Dia Internacional de la visibilidad trans

Por el día internacional de la Visibilidad Trans la Asociación Silueta X realizo el «Altar Trans», cuya finalidad es visibilizar los transfemicidios que han ocurrido este 2023.

Ademas tuvimos la visita de Corporación Kimirina.