COMUNICADO PÚBLICO – Funcionaria del Registro Civil desconoce el reconocimiento del Sexo en la Cédula por parte de la Dirección Nacional y de la Corte Constitucional

La Plataforma Nacional Trans, es una coalición que busca incidir en los derechos y políticas públicas del país para las personas trans, intersex y de género no binarie.

Desde la campaña #SexoEnLaCedula iniciativa de la Asociación Silueta X de Guayaquil, la Asoc. Transmasculinos Ecuador y el Centro Psico Trans de Quito, impulsada a nivel país por la Plataforma Nacional Trans, activa de forma permanente desde el año 2015 (fecha en que se creó), ponemos en conocimiento público que una funcionaria del Registro Civil en Durán – Guayas, niega el cambio de sexo a una mujer trans por falta de conocimiento de las normativas actuales. Este logro que recientemente hemos obtenido, es negado por la funcionaria, a pesar que, la dirección nacional del registro civil ratifica a través del Memorando Nro. DIGERCIC-CGAJ-2022-0529-M del 06 de septiembre de 2022:

“Por lo señalado, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación aplicará la norma de la forma que más favorezca a los derechos del libre desarrollo de la personalidad e identidad personal; por lo que, cuando las personas transexuales soliciten la modificación del dato sexo en su inscripción de nacimiento y documento de identidad, los servidores públicos de la DIGERCIC deberán atender positivamente a dichas solicitudes, a fin de garantizar los derechos del libre desarrollo de la personalidad e identidad personal reconocidos en el artículo 66, numerales 5 y 28 de la Constitución, en cumplimiento de la normativa antes expuesta.”

La funcionaria, además, tuvo un trata descortés y de aparente exasperación ante la demanda insistente de la ciudadana trans que pedía una viabilidad para el cambio de sexo en el módulo 7 del registro civil de Durán. (Video: https://fb.watch/iJhhMIedKj/). En horas de la tarde la compañera fue llamada para solucionar “su problema”, según NUT 2023328178 en la que realizarán el cambio de nombres, dejando aún en el limbo que el R.C. de Durán realice el cambio de sexo en la cédula a la compañera trans.

Desde la campaña #SexoEnLaCedula, ponemos en conocimiento a la autoridad nacional del Registro Civil, solicitando que se realice el cambio de sexo igualmente en la misma agencia. Que el cambio de sexo se lo realice en Guayaquil, resulta un trámite burocrático que a más de la perdida tiempo implica gasto económico para nuestras poblaciones que regularmente no tienen recursos que para otros puede ser muy simple. Nos ofrecemos una vez más, a realizar procesos de sensibilización y ampliación de información sobre el #SexoEnLaCedula a funcionarios del Registro Civil, sin costo, para que situaciones como esta, no vuelvan a ocurrir.

Quito, miércoles 15 de febrero 2023

Diane Rodríguez
Representante Nacional de mujeres trans
Asociación Silueta X
Plataforma Nacional Trans

Giovanny Jaramillo
Representante Nacional de hombres trans
Asociación Bolivarianos Diversos
Plataforma Nacional Trans

COMUNICADO PÚBLICO – Mujeres transgénero siguen siendo discriminadas durante el sufragio por su cédula – Exhorto al CNE

La Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT, la Plataforma Nacional Trans, la Asociación Silueta X y la Asociación Transmasculinos Ecuador a través de la campaña sexo en la cédula (www.sexoenlacedula.com) pone en conocimiento público lo siguiente:

El pasado 05 de febrero de 2023, Karla Yadira Rodríguez, activista transgénero del colectivo Crisalys de Quito e integrante del primer grupo folklórico de Ecuador y compuesta por mujeres transgénero Warmishimas Ñuca Trans, sufrió un aparente acto de omisión al ser obligada a votar en la mesa correspondiente al género masculino u hombres aun teniendo en su cedula con su nombre y genero reconocido legal como femenino. Durante un acto de no sensibilidad por parte de funcionarios del CNE donde la única opción y salida que se dio es o vota en la mesa de hombres o se acerca a retirar la papeleta de presentación que le servirá durante tres meses y que al final terminará pagando una multa por no votar. Este mismo acto lo sufrió Sara Jessica López Morales que realizo su derecho a votar en el recinto electoral de Toctiuco en la mesa de varones.

En cambio, María Nicole Ruiz Villamar se hizo presente en el recinto electoral del colegio Matovelle en la parroquia de El Quinche para obtener la papeleta de presentación ya que se encuentra excluida del padrón electoral activo, y consecuencia de esto consta en padrón electoral pasivo desde 2017 ya que hizo el cambio de nombre y género en 2016 y eso ha dado como consecuencia la acumulación de una deuda por multas por no votar. A partir del reciente logro del #SexoEnLaCedula para personas trans y a pesar de haber realizado sus cambios de nombre previamente, en su momento de sufragar se le obligó a realizar el sufragio en la fila de varones. Estamos claros que desde las organizaciones de la sociedad civil que el padrón electoral es cerrado meses antes de las elecciones secciónales o nacionales, sin embargo, esto demuestra que aún no cuenta el CNE con planes de contingencia para estos casos. El personal de la junta, así como el personal público de seguridad no fue nada empático y por el contrario sobre expuso la identidad de género de nuestra compañera. Lo ideal hubiese sido levantar un proceso metodológico que a pesar que conste en el padrón electoral en ese genero pudiera el CNE actuar sensiblemente y evitar su exposición que provocó daños a la honra, moral y psicológicos. Tampoco esto demanda recursos amplios para el CNE porque los casos son escasos en este sentido.

Apelamos a que el CNE atienda esta situación y reciba adecuadamente este exhorto tal como, rechazó el acto de discriminación que realizó Ugsha, el cual aplaudimos si pronunciamiento no oficial en redes por parte de la presidenta del CNE.

A particular que ponemos en su conocimiento para los fines pertinentes. Estamos atentos a cualquier llamado del CNE.

Campaña Sexo en la Cédula

http://www.SexoEnLaCedula.com

Info – 0982001871 – 0981339708 – 0988230310

BOLETÍN DE PRENSA: 1er transfemicidio (impacto de bala en la cabeza) ocurrió en Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Camila Azul Vargas, de 25 años de edad es la primera victima de transfemicidio por delincuencia organizada ocurrido en este segundo mes del 2023. La compañera antes mencionada fue asesinada de un impacto de bala directo en la cabeza al estilo sicariato, en las calles Calderón y 5to Callejón del cantón fluvial Babahoyo. La policía nacional se presentó en el lugar de los hechos, para el levantamiento del cuerpo y el reconocimiento balístico. Hasta el momento la información de su caso es reservada.

Por todo lo descrito hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Carlos Cabrera, al subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad.

El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el primero de este 2023, en contra de nuestras poblaciones LGBT+ a nivel nacional. Durante el año 2022, cerramos nuestro informe que levantamos desde el 2012, con cerca de 25 asesinatos LGBT+, transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Quito, 09 de febrero de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez

Directora Nacional de la Federación

Centro Psico Trans Quito

Asociación Silueta X

Econ. Isaías Álvarez Pacheco

Aliado a la Federación

Observatorio GLBTI de Ecuador

Lcdo. Javier Vallejo

Presidente Nacional de la Federación

Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta

1er vicepresidente Nacional

Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo

2do vicepresidente de la Federación

Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo

Vocero Nacional de la Federación

Asoc. Bolivarianos Diversos

BOLETÍN DE PRENSA: Una mujer trans en Portoviejo pide justicia; Mujer trans en Pedro Carbo solicita ayuda al Ministerio de Salud; Una madre de una mujer trans fallecida, solicita apoyo por gastos mortuorios en Guayaquil.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador” (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias), el

Observatorio GLBTI, y la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Justicia Trans – Portoviejo, Manabí

Circuló en redes un video de Laisa Quimi, la que habría sido herida en un seno el pasado 01 de febrero de 2023, en las calles Olmedo y Ricaurte, lugar de ejercicio de trabajo sexual trans, en la ciudad de

Portoviejo, Manabí. En la denuncia presentada en la Fiscalía de Portoviejo, signada 13010182XXXXX acusa a Ingrid NV y Tatiana MG por delitos de odio, puesto que una vez que le hiriera en la pierna y posterior en el seno (prótesis) y una puñalada en el cuello.

Salud Trans – Pedro Carbo, Guayas

En otro caso, López Rodríguez Scarleth Estefanía, se encuentra peregrinando por atención médica, puesto que los fluidos de la silicona se encuentran afectándole en el seno. A los lugares que ha asistido solo le entregan ibuprofeno como las unidades de salud públicas. Las afectaciones empezaron desde el mes de octubre del año 2022. La cirugía para retirarle las siliconas es de cerca de $3500, por lo cual está apelando a la salud pública del país. En un centro de salud la referenciaron para el 22 de octubre

de 2022 a un especialista, sin embargo esa atención no se ha concretado.

Sepultura Trans – Guayaquil, Guayas

Ingrid, “la Oscarito” una compañera trans de Guayaquil, Guasmo sur, dejo de existir y al momento su cristiana sepultura no ha podido concretar, debido a la falta de recursos de sus familiares. Mildred, madre de la fallecida Ingrid, de la tercera edad, esta buscando ayuda por parte de instituciones o las autoridades pertinentes.

Por todo lo descrito, primeramente por el primer caso hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Carlos Cabrera, al subsecretario de Diversidades

Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad. El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el primero de este

2023, en contra de nuestras poblaciones LGBT+ a nivel nacional. Durante el año 2022, cerramos nuestro informe que levantamos desde el 2012, con cerca de 25 asesinatos LGBT+, transfemicidios,

muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Por el segundo caso, hacemos un llamado a , al subsecretario de Diversidades Alexander Guano y al Ministerio de Salud Pública para que la compañera pueda ser intervenida.

Finalmente, por el tercer caso, solicitamos el apoyo al subsecretario de Diversidades Alexander Guano y al Ministerio de Inclusión económica y Social que pueda solventar la cristina sepultura, además que la persona de la tercera edad pueda obtener garantías para poder sobrevivir.

Quito, 09 de febrero de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871

Psic. Diane Rodríguez

Directora Nacional de la Federación

Centro Psico Trans Quito

Asociación Silueta X

Econ. Isaías Álvarez Pacheco

Aliado a la Federación

Observatorio GLBTI de Ecuador

Lcdo. Javier Vallejo

Presidente Nacional de la

Federación

Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta

1er vicepresidente Nacional

Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo

2do vicepresidente de la Federación

Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo

Vocero Nacional de la Federación

Asoc. Bolivarianos Diversos