Luis aún sigue raptado luego del cierre de clínica de tortura mal llamada de deshomosexualización en Santa Elena, Ecuador

COMUNIDADO PÚBLICO

Luis aún sigue raptado luego del cierre de clínica de tortura mal llamada de deshomosexualización en Santa Elena, Ecuador

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

CRONOLOGIA DE HECHOS

Antecedentes

Desde el año 2019 hemos incentivando a la Secretaría de Derechos Humanos, hoy Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, a que active el protocolo o hoja de ruta, para casos de retención de personas en contra de su voluntad en los CETAD; a causa de su orientación sexual o identidad de género.

Link All Out de convocatoria a activar ruta https://action.allout.org/es/m/616d4320/?utm_campaign=mgp-616d4320&utm_source=whatsapp&utm_medium=social_share

La última comunicación sobre la solicitud de activación de hoja de ruta en respuesta la obtuvimos el 26 de febrero del año 2022 según Oficio Nro. SDH-SDD-2022-0026-O la que se activa este 2023, a partir de una petición que realiza la Asociación Silueta X por el oficio Nro. CIUDADANO-CIU-2023-20864 del 15 de mayo dirigido a la ministra del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. A través del un correo electrónico diversidades@derechoshumanos.gob.ec se da respuesta indicando la convocatoria a las mesas técnicas para construir la “Ruta interinstitucional para el cierre de Centros que ofertan servicios para modificar o suprimir la orientación sexual o identidad de género» para el lunes 22 de mayo de 2023 en el auditorio de la misma entidad.

Alerta a Autoridades

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, a través del OFICIO signado Nro. CIUDADANO-CIU-2023-22627, del jueves 25 de mayo de 2023 puso en conocimiento a las autoridades sobre el hecho que hemos venido trabajando varias semanas atrás, sobre la “Identificación de Centro de Tortura en Santa Elena mal llamadas de deshomosexualización”. Inclusive, en el mismo documento, comunicamos que nos acercaríamos con un equipo de la Asociación Silueta X, a la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Santa Elena a colocar la respectiva denuncia. El viernes 26 de mayo de 2023 a través de nuestras redes sociales, nos vimos obligados a responder con una carta abierta; primero porque el día anterior tanto la Defensoría del Pueblo como la Fiscalía omitieron la situación; uno indicando que no es su competencia (tenemos el audio) y el otro indicando que para casos de flagrancia había que acercarse en 48 horas y mejor, en este caso, el lunes por tratarse de una fecha festiva ese día. Junto a esta carta abierta publicamos un video con las laceraciones de una de las victimas para que así, nos presten atención.

Boletín: https://siluetax.org/2023/05/26/denunciamos-a-clinica-mal-llamada-de-deshomosexualizacion-en-santa-elena-ecuador-ecosig-noesterapia/

Video YouTube https://youtube.com/shorts/m53JGIPSuac?feature=share

Video Facebook https://fb.watch/kMn3USN0fd/?mibextid=cr9u03

Video Instagram https://www.instagram.com/reel/CstKfN4rb8g/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video twitter https://twitter.com/siluetax/status/1662081031418118144?s=46&t=b9Mvp9pu8KT27vpe-Ftz2A

Debido a que era fin de semana y feriado las respuestas de las autoridades fueron lentas por lo que tuvimos que sacar otro video.

Link video https://www.facebook.com/reel/776901463932528  

Domingo se clausura la Clínica

Luego de insistir en redes y vía formal con cartas a varias autoridades, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada -ACESS respondió al pedido realizado por la Asociación Silueta X con el Oficio Nro. ACESS-DZ5-2023-0019-O, en el que, llevando a cabo las acciones pertinentes, se coordinó con varios entes gubernamentales para dar acción en territorio en la denuncia descrita por parte de nuestra, interviniendo en el lugar y procediendo con la clausura preventiva. En el operativo se contó con la participación de ACESS, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, DINAPEN, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (Quienes también activaron sus mecanismos interinstitucionales), Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Santa Elena. Además, un equipo del Centro Psico Trans de la Asociación Silueta X estuvo presente además de, dar acompañamiento a las víctimas. La supuesta clínica se implementaba en una casa de construcción mixta en Palmar, Manglar Alto, sin permisos y adicional se encontraron personas en hacinamiento y dos menores de edad.

Director huyó secuestrando a “Luis”

Antes del cierre de este lugar que se hacía pasar como CETAD y aparte realizaba Esfuerzos por cambiar la orientación sexual y la identidad de género de las personas LGBT+, huyó en una moto con el supuesto guardia de seguridad del lugar, junto a “Luis”, compañero gay que desconocemos el paradero y que había sido recluido desde Guayaquil. Por la situación creemos que fue raptado de igual forma por ellos mismos. Sabemos, además que Luis ha sido sometido a métodos de tortura de todo tipo, incluso bélico conocido como el Submarino, que consiste en ahogarle en un tanque a la persona. Además de someterlos a privación de alimentación, maltratos, azotes, alimentarse escasamente en el servicio higiénico con vómito, obligarles a comer grillos, heces fecales, etc.

Solicitamos a las autoridades, continuar con el proceso para dar con el paradero de “Luis” y capturar al director y responsables de estos hechos execrables. Esto no ha terminado con el cierre de este lugar que se hacía pasar por CETAD y que se hacía pasar por centro tortura mal llamado de deshomosexualización.

Quito, miércoles 31 de mayo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com

+593 982001871

Psic. Diane Rodríguez Directora Nacional de la Federación Centro Psico Trans Quito Asociación Silueta XLcdo. Javier Vallejo Presidente Nacional de la Federación Asoc. Milagro GLBTISr. Daan Acosta 1er vicepresidente Nacional Asoc. Transmasculinos – Nobol
  Germán Castillo 2do vicepresidente de la Federación Presidente Asociación Es Mi Familia  Sr. Geovanni Jaramillo Vocero Nacional de la Federación Asoc. Bolivarianos Diversos  Sr. Paul Barba Coordinador Nacional Fundación Soñar Vida Libre, El Coca

NOTA: Las instituciones públicas que requieran información adicional para su proceso de investigación posterior a nuestro comunicado, por favor solicitarlo a través de una carta formal oficiada por la institución solicitante a siluetax@gmail.com con copia a info@federacionlgbt.com

Denunciamos a clínica mal llamada de deshomosexualización en Santa Elena, Ecuador (ECOSIG #NoEsTerapia)

Hemos recibido como Centro Psico Trans by Silueta X una denuncia de un CETAD, que practica las mal llamadas terapias de deshomosexualización (#NoEsTerapia sino ECOSIG).

El equipo de nuestra organización ha estado en un proceso de seguimiento y acompañamiento previo a un correo electrónico enviado, a varias instituciones para que se le reciba sus declaraciones en la Defensoria del Pueblo de Santa Elena. Sin embargo, esta institución indico que esto, estaba fuera de sus competencias (tenemos el audio) y en la Fiscalía de flagrancia, indicaron que se le recibirían la denuncia después de 48 horas.

Con las manos atadas por la falta de sensibilidad e incompetencia de las autoridades, grabamos este video con los signos de maltrato que reflejan una evidente desnutrición y Tortura. Además existen más personas LGBT+ recluidas en este centro.

Esperamos que las autoridades cumplan con su rol, se olviden que estamos en feriado, reciban la denuncia y rescaten a nuestros otros compañeros que aún siguen en este CETAD.

El Directorio

Video YouTube https://youtube.com/shorts/m53JGIPSuac?feature=share

Video Facebook https://fb.watch/kMn3USN0fd/?mibextid=cr9u03

Video Instagram https://www.instagram.com/reel/CstKfN4rb8g/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Video twitter https://twitter.com/siluetax/status/1662081031418118144?s=46&t=b9Mvp9pu8KT27vpe-Ftz2A

Centro Psico Trans by Silueta X de Quito forma parte de las mesas técnicas para la ruta del cierre de clínicas de deshomosexualización (ECOSIG) #NoEsTerapia

Centro Psico Trans by Silueta X de Quito forma parte de las mesas técnicas para la ruta del cierre de clínicas de deshomosexualización (ECOSIG) #NoEsTerapia

Luego de enviar el oficio CIUDADANO-CIU—2023-20864 por parte del Centro Psico Trans by Silueta X de Quito, al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la subsecretaria de diversidades convocó a nuestra organización, varios colectivos e instituciones públicas a formar parte de la primera mesa técnica para la construcción de la “Ruta interinstitucional para el cierre de centros que ofertan servicios para modificar o suprimir la orientación sexual o identidad de género en el Ecuador”.

En este sentido, las mesas concentraron su discusión sobre: Raptos de las personas LGBT+,
Privación de la libertad (Falta de denuncias contra el director y padres familia), cierre clínicas, COIP, entre otras situaciones que se vienen viviendo desde el 2005. Para el caso de la Asociación Silueta X iniciamos Investigación, detección y derivación desde el año 2013 y en el 2019 se materializa con el Centro Psico Trans.

En las mesas participaron: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer, Fiscalía, Defensoria del Pueblo, Defensoria Publica, Policía Nacional, ACESS, Dirección de género gobierno provincial de Pichincha, Consejo de Género para la igualdad, entre otras. En el caso de organizaciones de la sociedad civil estuvo además del Centro Psico Trans de Quito by Silueta X, la Asoc. Bolivarianos Diversos, miembros de la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT+, así como activistas independientes como en el caso de Paul Guaita. Durante las mesas también se trabajó los siguientes ítems:

  • Que competencias se tiene como institución frente al problema de los mal llamados centros de deshomosexualización y destransexualización
  • Que se puede hacer en el marco de las competencias institucionales de esta hoja ruta
  • Que compromisos se adquieren

Sobre el Centro Psico Trans by Silueta X, como organización de la sociedad civil, sus competencias radican en: Apoyo psico-social a las víctimas (evitando la re-victimización y la sobre exposición), Investigación, detección y derivación, Observancia, Prevención y Promoción, Asesoría jurídica entre otras.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será el encargado de sistematizar y consolidar la hoja de ruta. La subsecretaria de las diversidades, convocará nuevamente a otra mesa de trabajo, para seguir construyendo el documento interinstitucional.

El directorio
Centro Psico Trans by Silueta X
Quito – Ecuador

Mujer trans de Esmeraldas, Ecuador, es asesinada posterior a su reciente salida de la Cárcel

COMUNIDADO PÚBLICO

Mujer trans de Esmeraldas, Ecuador, es asesinada posterior a su reciente salida de la Cárcel

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Sheyla (Codificación Runa Sipiy CPTSX002312513), de 35 años de edad, de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, Ecuador, recientemente había cumplido una pena por lo que habría adquirido su libertad. Sin embargo, fue asesinada al estilo sicariato en dicha provincia el 13 de mayo de 2023. Fotos de su cuerpo en el balde de una camioneta fue circulada en redes sociales posterior a su asesinato.

El hecho ocurrió en el interior de su gabinete en el que laboraba para ganarse la vida. Al lugar llego la Policía Nacional para hacer el respectivo levantamiento del cadáver. Además se levantaron los respectivos indicios balísticos para la respectiva investigación.


Por lo descrito hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Fausto Salinas Samaniego, a la ministra del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, al Subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad.

El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, asesinatos LGBT+, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el décimo segundo de este 2023, en contra de nuestras poblaciones en el territorio ecuatoriano.

Quito, martes 16 de mayo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com

+593 982001871

Psic. Diane Rodríguez Directora Nacional de la Federación Centro Psico Trans Quito Asociación Silueta XLcdo. Javier Vallejo Presidente Nacional de la Federación Asoc. Milagro GLBTISr. Daan Acosta 1er vicepresidente Nacional Asoc. Transmasculinos – Nobol
  Germán Castillo 2do vicepresidente de la Federación Presidente Asociación Es Mi Familia  Sr. Geovanni Jaramillo Vocero Nacional de la Federación Asoc. Bolivarianos Diversos  Sr. Paul Barba Coordinador Nacional Fundación Soñar Vida Libre, El Coca

NOTA: Las instituciones públicas que requieran información adicional para su proceso de investigación posterior a nuestro comunicado, por favor solicitarlo a través de una carta formal oficiada por la institución solicitante a siluetax@gmail.com con copia a info@federacionlgbt.com

COMUNIDADO PÚBLICO: El Estado sigue sin garantizar derechos en casos ECOSIG (Esfuerzos por cambiar la orientación sexual o identidad de género) #NoEsTerapia

COMUNIDADO PÚBLICO: El Estado sigue sin garantizar derechos en casos ECOSIG (Esfuerzos por cambiar la orientación sexual o identidad de género) #NoEsTerapia

Desde el 2021, hemos pedido a las autoridades activar el protocolo o ruta de denuncias para casos de clínicas de Tortura o conversión (mal llamadas de Deshomosexualizacion) ¡Volvemos a exhortarlo!

Tuvimos un encuentro con la Clínica que recientemente recluyó a una persona de la diversidad. Serán las autoridades quienes determinen la culpabilidad: si es de los padres, la clínica o ambos.

En este sentido es importante mencionar que, desde el año 2019 hemos incentivando a la Secretaría de Derechos Humanos, hoy Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos a que active el protocolo o hoja de ruta, para casos de retención de personas en contra de su voluntad en los CETAD; a causa de su orientación sexual o identidad de género. La última comunicación sobre la solicitud de activación de hoja de ruta la tuvimos el 26 de febrero del año 2022 según Oficio Nro. SDH-SDD-2022-0026-O, en la que se indicó:

En este contexto, esta Secretaría informa, que también se están definiendo estrategias para luchar contra las prácticas de reorientación sexual en diferentes espacios, para lo cual se han establecido varias mesas técnicas interinstitucionales para trabajar en la «Ruta de cierre de establecimientos que pretenden modificar la orientación sexual y/o identidad de género», y la “Ruta de denuncia y atención de casos de personas LGBTI+ y otras personas, atendidas en espacios que promuevan servicios prácticas de “reorientación sexual” y otras intervenciones que vulneren los derechos humanos”. Tras lo expuesto, esta Secretaría de Derechos Humanos, reafirma su compromiso con la ciudadanía de trabajar a favor de la población LGBTI+, tanto en la prevención, como la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación por orientación sexual y/o diversidad sexo-genérica. Secretaría Nacional de Diversidades 26 de febrero del año 2022 – Oficio Nro. SDH-SDD-2022-0026-O.

Con este nuevo caso, es importante además indicar que, los padres pierden representatividad a partir de los 18 años de edad de sus hijos/as. Por lo tanto, la única forma que ellos tengan autorización para poder representar a sus hijos en casos de mayoría de edad, es con la obtención de un documento facultativo de representatividad. Una discusión que debe plantearse y asumirse en nuestro contexto.

Es importante indicar además que, el protocolo que hemos solicitado desde el nacimiento del Centro Psico Trans de Quito en el año 2019 al estado ecuatoriano, pueda articularse entre los Ministerios de Salud, de la Mujer y Derechos Humanos, Fiscalía, Policía Nacional, Defensoria del Pueblo, etc. con el fin de tener una mirada multidisciplinaria. Este pedido incluso lo hicimos en redes sociales, a partir de nuestra campaña en All Out en 2022.

Link Centro Psico Trans https://centropsicotrans.org/2022/02/22/gobierno-nacional-activen-el-protocolo-de-intervencion-en-casos-de-terapias-de-conversion-por-identidad-de-genero-y-orientacion-sexual-all-out/

Link All Out https://action.allout.org/es/m/616d4320/?utm_campaign=mgp-616d4320&utm_source=whatsapp&utm_medium=social_share

Finalmente, la activación de este protocolo, además de evitar casos de Tortura o de conversión, buscará identificar a los verdaderos responsables, evitando la revictimización, la sobrexposición de las víctimas y el daño a la honra de terceros. Esperamos que cuando se inicie este proceso desde la Subsecretaría y/o las instituciones estatales seamos convocados para entregar el documento que “Ruta de denuncia y atención de casos de personas LGBTI+ y otras personas, atendidas en espacios que promuevan servicios prácticas de “reorientación sexual” y otras intervenciones que vulneren los derechos humanos”.

Quito, lunes 15 de mayo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com
+593 982001871