COMUNIDADO PÚBLICOMujer Trans de la 3era edad denuncia falta de atención y negligencia en Hospital de Loja, Ecuador.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Franchesca Jara, parte de la despenalización de la homosexualidad en Ecuador y representante de la comunidad GLBTIQ+ en la ciudad de Loja, el 21 de abril del 2023, ingresó al Hospital de Loja para poder realizarse varias curaciones y así poder recibir un injerto de piel, debido a que los Biopolimeros están deriorando algunas partes de su cuerpo.

Franchesca, según supo comunicarnos, los procedimientos que le realizaron fueron escasos y sin efecto, inclusive haciéndole creer que las partes afectadas de su cuerpo, se renegarían, situación que no ha sucedido y por el contrario se ha complejizado su cuadro clínico. Franchesca fue trasladada al Hospital de Cuenca y al ser revisada por un especialista le indicó que lo que le hicieron en el hospital de Loja no ha tenido ningun efecto positivo y que carece de profesionalismo. En dicho hospital en Cuenca, ahora se ha procedido con curaciones para preparar su cuerpo y así recibir el injerto. De esta forma, no solo salvarle su pierna pues posiblemente la puede perder y así mismo mejorar su salud de forma general que se ha deteriorado con el pasar de los días.

Esta histórica mujer necesita de nuestra ayuda. Si desean ayudar de forma privada, con su donación voluntaria lo pueden hacer a la siguiente cuenta bancaria que le pertenece a la afectada, Franchezca:
Cooperativa JEP: Cuenta de ahorros # 406073219007 a nombre de Luis Oswaldo Jara Merizalde. Varias organizaciones, sobre todo lideradas por personas Trans del país, se han unido a la solicitud de apoyo. Además, personalidades como María José Villavicencio, más conocida como “Luz María la empresaria” se encuentran de igual forma apoyando publicamente este caso.

Sobre el apoyo de las instituciones públicas y del gobierno de Guillermo Lasso, hacemos un llamado para que puedan atender adecuadamente a nuestra compañera Trans de la 3era edad: Dr. José Ruales, Ministro de Salud, al Subsecretario de Diversidades, Alexander Guano, al Defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para que nuestra compañera encuentre la salud integral pública que en este momento es urgente.

Quito, 24 de abril de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com
+593 982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Sr. Paul Barba
Coordinador Nacional
Fundación Soñar Vida Libre, El Coca

Banco de hormonas realizó convocatoria en Guayaquil a través de Silueta X y Transmasculinos Ecuador.

El #BancoDeHormonas es una iniciativa de la Asociación Silueta X apoyada por la Asociación Transmasculinos Ecuador, continúan con el proceso periódico para personas trans (hombres y mujeres trans) así como personas no binaries; con la finalidad de ofrecer una alternativa de transición a la falta de atención de nuestras poblaciones por parte del gobierno.

Así mismo, ser una contra cara a las Clínicas de Tortura o de conversión de la identidad de género.

Asociación Silueta X
Asociación Hombres trans – Transmasculinos Ecuador

COMUNICADO PÚBLICO: Mujer Trans denuncia criminalización en el Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón de Guayaquil.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

Scarleth López con cédula de identidad #0958001703, quien ya habíamos puesto en conocimiento su caso, el día 12 de abril del 2023 a las 10:30 am tuvo una consulta en el consultorio #212 después de meses de espera, en la especialidad de cirugía plástica con el Dr. Martini del cual sufrió maltrato al momento de la consulta.

 En las pericias realizadas por nuestro equipo nos detalló, que al momento de preguntarle el motivo de su visita era por biopolímeros ubicados en los senos y glúteos, respondiéndole: “que no se le brindará la ayuda para retirárselos ya que según el médico no sabe retirarlo, que fue una mala decisión de su parte, habérselos puesto y que tendrá que vivir el mismo, el resto de su vida”. Esta criminalización primero no ayuda a la paciente en su dolor ni mucho menos a solucionar su situación y segundo, las decisiones que haya tomado para mal o bien deben ser abordadas por un profesional de la salud mental con experiencia en el campo y no un cirujano plástico.

Además, con un tono poco sensible le manifestó, que si sentía dolor tendrá que solo tomar pastillas. Finalmente, ni siquiera hizo ausculta miento, tampoco evaluó o reviso los documentos de Scarleth y que solo se le ayudaría en caso que fuera un caso de emergencia provocado por la sustancia. Es decir,

La afectada está atención y cirugía inmediata, además de reparación, disculpas públicas y capacitación de los funcionarios en temáticas LGBTIQ+. Por todo lo descrito, además de la Gerente del Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón, Dr. Carlos Paz Sánchez, hacemos un llamado a la ministra de Salud, Dra. Ximena Garzón, al Subsecretario de Diversidades, Alexander Guano, al Defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar seguimiento a este hecho suscitado en este hospital. De nuestra parte, ofrecemos todo nuestro contingente al Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, para un proceso de sensibilización a su personal, que permita una relación mucho más inclusiva e igualitaria, sin distinción ni discriminación.

Quito, miércoles 19 de abril de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com
+593 982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Sr. Paul Barba
Coordinador Nacional
Fundación Soñar Vida Libre, El Coca

Banco de Hormonas GUAYAQUIL

Convocatoria a mujeres, hombres trans y no binaries. Miércoles 19 de Abril 2023 de 11h00 a 11h30. Gral. Cordoba 325 y Padre Aguirre, Guayaquil, Ecuador. Info 0982001871.

Priorizáremos a mujeres trans en estado de precariedad, mujeres trans migrantes, e integrantes activxs de Asoc. Silueta X y Asoc.
Transmasculinos

TransMasculinosEcuador y #SiluetaX

BOLETÍN DE PRENSA: CHICA TRANS ES ASESINADA A TIROS EN ESMERALDAS, ECUADOR.

El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la Plataforma Nacional Revolución Trans (que cubre con sus colectivas lo rural, comunitario y las periferias) y la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, ponen en conocimiento público el siguiente hecho.

El domingo 09 de abril del 2023, en horas de la tarde fue encontrado el cuerpo sin vida de Jordan (codificación de caso CPTSX002349) más conocida como la “Jorda”, fue asesinada por varios impactos de bala dirigidos a su cabeza, en la provincia de Esmeraldas en Ecuador.

Según las pericias, Jorda, luego de haber sido asesinada, fue arrojada al río y posteriormente por el personal de la DINASED, rescatada mientras flotaba en la zona baja de la ribera del río. Se presume que su cuerpo habría sido arrojado en horas de la mañana.

Por lo descrito hacemos un llamado a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al comandante de la Policía, Carlos Cabrera, a la Ministra del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores, al Subsecretario de Diversidades Alexander Guano, al defensor del Pueblo de Ecuador (e), Cesar Córdoba Valverde, a realizar las coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables, de este hecho que enluta a nuestra comunidad.

El Informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X, sobre transfemicidios, asesinatos LGBT+, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad, registra este caso como el décimo segundo de este 2023, en contra de nuestras poblaciones en el territorio ecuatoriano.

Quito, lunes 17 de abril de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com
+593 982001871

Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito
Asociación Silueta X

Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoc. Milagro GLBTI

Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol

Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia

Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos

Sr. Paul Barba
Coordinador Nacional
Fundación Soñar Vida Libre, El Coca