BOLETÍN DE PRENSA
Se desconoce el paradero de Jeniffer, dejando audios que podrían conducir a que fue secuestrada para recluirla en una clínica de conversión o de tortura
El Centro Psico Trans de Quito de la Asociación Silueta X, miembros de la nueva Red Trans Ecuador (Rural, Comunitaria, Periférica, Nacional) y de la Federación Nacional de Organizaciones LGBT, ponen en conocimiento público el siguiente hecho:
Jeniffer Álava Zambrano, se encuentra desaparecida desde el jueves 28 de abril de 2022, en la ciudad de Quito. Su pareja, Michele, entró en contacto con el Centro Psico Trans luego de 24 horas de su desaparición.
En sus declaraciones afirmó que mantiene una relación con Jeniffer desde hace dos años aproximadamente. Además, conviven en la provincia de Manabí junto a sus hijos. La madre de jeniffer a partir de un proceso un tanto no claro, según declaraciones, el Concejo de protección de Derechos de Chone, le quitó la custodia de sus dos hijos y se los entregó a la mamá de jeniffer. A pesar de esto, luego de algunos meses de privación al contacto con sus hijos, ha podido relacionarse nuevamente con ambos, atravesando varias vicisitudes por parte de jeniffer. El jueves 28 de abril decide viajar a Quito y Jeniffer, lleva a su hijo con ella a un encuentro con su hermano en la ciudad de Quito. Una vez hecho el contacto, la van a ver unos hombres supuestamente de la “policía nacional”, que le indicaron que se la llevarían a Chone y que cooperara. Así mismo, en el audio que logró enviar a Michele antes de perder contacto, manifiesta que estos individuos no sabían que Jeniffer estaba con su hijo. Estos audios fueron enviados el jueves 28 de abril alrededor de las 07h00am. Luego de esto su celular permanece apagado y el hermano no proporciona ninguna información ni del paradero de Jeniffer ni del paradero de la criatura. Link del último audio de Jeniffer https://twitter.com/CentroTransEc/status/1521454340401156096?s=20&t=ZTQw9Pty-RQ_Ax7Tq5EKhQ En las pesquisas realizadas se estima que Jeniffer podría estar en un centro de Conversión o de Tortura de la orientación sexual o la identidad de género, en Chone justamente. Esto debido a que su madre a buscado, según declaraciones, que termine su relación con Michel, motivo por el cual, solicitó la tenencia de los hijos al Consejo de protección de Derechos de Chone; la que aparentemente fue otorgada desde agosto de 2021.
En este sentido, solicitamos, a la Subsecretaría de las Diversidades adscrita a la Secretaría de Derechos activar la “RUTA DE DENUNCIA Y ATENCIÓN DE CASOS DE PERSONAS LGBTI RECLUIDAS CONTRA SU VOLUNTAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, QUE PRESTAN SERVICIOS DE TRATAMIENTO A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS (ESTAD)”, debido a que desde que se ha posesionado este es el tercer caso de conocimiento público, sin que haya una definición de la misma. Sabemos, que a pesar de sus esfuerzos en estos momentos no tienen un mecanismo activo para estos casos o por lo menos no ha sido anunciado púbicamente, a pesar de la insistencia del Centro Psico Trans de la Asociación Silueta X. Hasta que la Secretaría termine de activar nuevos mecanismos, tememos por la seguridad de nuestra compañera. De existir omisión por parte de la Subsecretaría de las Diversidades de la SDH, solicitamos el actuar de la Defensoría del Pueblo. Finalmente solicitamos a la Policía Nacional incluir a la pareja de Jeniffer, Michele, en el programa de Víctimas y Testigos.
Quito, martes 03 de mayo de 2022
Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871
Psic. Diane Rodríguez
Directora Nacional de la Federación
Centro Psico Trans Quito de la Asociación Silueta X
Lcdo. Javier Vallejo
Presidente Nacional de la Federación
Asoiación Milagro GLBTI
Sr. Daan Acosta
1er vicepresidente Nacional
Asoc. Transmasculinos – Nobol
Germán Castillo
2do vicepresidente de la Federación
Presidente Asociación Es Mi Familia
Sr. Geovanni Jaramillo
Vocero Nacional de la Federación
Asoc. Bolivarianos Diversos
Econ. Isaías Álvarez Pacheco
Aliado a la Federación
Observatorio GLBTI de Ecuador

