COMUNICADO: ONG’s que trabajan con grupos de atención prioritaria frente al COVID-19, demandamos…

Las organizaciones que suscribimos, pertenecemos a sociedad civil organizada que trabaja por los
Derechos Humanos de los siguientes Grupos de Atención Prioritaria: Personas Trans, Personas que
ejercen el trabajo sexual en locales o en la calle, Personas que viven con VIH, Personas en situación
de movilidad humana y demás grupos en mayor vulnerabilidad frente al COVID19 y el VIH.
Manifestamos:
– Conscientes de los esfuerzos que en conjunto deben realizarse, entre Estado y Sociedad Civil,
frente a la emergencia sanitaria del COVID19.
– Que, a base del Estado de Excepción decretado por el Gobierno Nacional, el pasado 15 de
marzo del 2020, que pretende conducir a la reducción del cerco epidemiológico y responder
a la Pandemia del COVI19.
– Que, dicho decreto implica la nula práctica laboral por 15 días a partir de su promulgación, de
toda actividad que no está relacionada con la producción y distribución de alimentos,
medicinas y demás servicios bancarios, salud y otros que se consideren emergentes.
– Que la mayoría de personas que pertenecemos a los Grupos de Atención Prioritaria arriba
mencionados, NO tenemos un trabajo en relación de dependencia.
– Que, la necesaria campaña #QuedateEnCasa al mismo tiempo ha agravado de manera
significativa y dramática la situación de subsistencia de los grupos de atención prioritaria por
los cuales trabajamos.
– Que, dado el clima de incertidumbre que existe en el país, éstos grupos que no tienen fondos
en los bancos, o efectivo para satisfacer sus necesidades básicas alimenticias, vivienda y aseo,
hace que ellos se encuentren en mayor riesgo de contagio del COVID19, dada su condición de
vulnerabilidad.
– Que, por la emergencia epidemiológica y decreto ejecutivo, la subsistencia de estos grupos
atraviesa una dramática depresión económica y por el hecho de quedarse en casa, tiene
daños colaterales en su vida, diferentes a los que puede experimentar el ciudadano común
que tiene un sueldo fijo o utilidad financiera que le permite cubrir sus gastos más elementales.
Demandamos:
– Al Estado Ecuatoriano, la inmediata atención a estos Grupos de Atención Prioritaria, ya que,
en su amplia mayoría, son personas que realizan trabajo informal, trabajo sexual,
desempleadas, sin seguro social, personas sin hogar, personas de la tercera edad y personas
con enfermedades catastróficas.
– Al Gobierno Nacional, que al no poder garantizar la fecha en que el país regresará a su relativa
normalidad y que el marco constitucional le obliga a dar cobertura inmediata a grupos de
atención prioritaria, activando los canales multi -sectoriales y gubernamentales que permitan
auxiliar de manera URGENTE y sin omisión, a las poblaciones descritas en el presente comunicado, como parte del programa de asistencia humanitaria que maneja todo protocolo
en estos casos de emergencia nacional.
– Al Ministerio de Salud Pública que cumpla con lo dispuesto en el MANUAL DE VACUNAS PARA
ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES, Acuerdo 00063-2019.
– Al sistema nacional de salud, que actualmente centraliza acertadamente su atención en la
emergencia sanitaria por el COVID19, garantice también el abastecimiento de medicamentos
ANTIRRETROVIRALES y otros medicamentos esenciales para personas que viven con VIH y
enfermedades catastróficas, considerando las complicaciones que se han presentado con los
usuarios y estableciendo un servicio personalizado de manera segura, continua, prioritaria y
emergente.
– Este pedido lo hacemos en estricto apego a lo dispuesto especialmente en el Artículo 35 de
la Constitución de la República del Ecuador y en Tratados y Acuerdos Internacionales de
Derechos Humanos.
– Hacemos oportuna esta ocasión para ratificar nuestro firme compromiso con la Garantía y
Protección de los Derechos Humanos.
Nos encontraremos vigilantes ante las acciones que respondan asertiva y positivamente a las
demandas expuestas.
Atentamente;
República del Ecuador, 20 de marzo de 2020
Daniela Lozada Vicepresidenta Agrupación Nuevo Despertar Diverso Machala 0993288224
Rashell Erazo Presidenta Asociación ALFIL – RedLacTrans Quito 0988269072
Jessenia Vivanco Representante Asociación de Comunidad Trans Estrellas
del Futuro
Santa Rosa 0985745155
Diane Rodríguez Directora Asociación Silueta X Guayaquil 0982001871
Zackary Elias Coordinador Centro Psico Trans Quito 0981339708
Karla Rodríguez Directora Círculo Transgénero Crisalys Quito 0988230310
Fausto Vargas Secretario
General
Coalición de Personas Viviendo con VIH Quito 0987942088
Jorge Betancourt Presidente Fundación Ecuatoriana Verde Equilibrante Cuenca 0995915522
Mabel García Directora Fundación Transgénero Peninsulares
FUTPEN
Santa Elena 0986621656
Fernanda Ramírez Representante Manos Solidarias Cuenca Cuenca 0987218104
Tanisha Feykers Directora Plan Diversidad Guayaquil 0988640203
Karina Bravo Coordinadora
Regional
PLAPERTS Ecuador Machala 0981707205
Yael Ruiz Coordinadora Plataforma Revolución Trans Guayaquil 0963760598

Carolina Torres Directora Red de Mujeres Trans Santo Domingo
de los Tsachilas
0988244695
Luis Cañar Presidente Unidos por la Vida Cuenca 0982554207

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s